
La novela de George Orwell relata como Smith intenta rebelarse. En el camino se enamora e intenta pelear frente a la omnipresencia del "Gran Hermano". Mientras transcurre la historia, Orwell escribe tambien sobre temas Psicológicos, persecuciones y censura, y logra representar con sus palabras a una fuerza y un gobierno que obtiene lo que desea
En la Argentina, esa búsqueda de la identidad, llevo a contratar un entrenador Coreano. Los años setenta fueron unos buenos años para el voley asiático, por eso fue que la Secretaria de Deportes nacional y la Confederación de Voleibol argentino quisieron hacer su imagen a semejansa de los orientales. Así fue que para el año 1975 arribo como entrenador Young Wan Sohn. Que también a modo de una "dictadura" deportiva, le respondía, en un RUSTICO castellano, a sus jugadores cuando le planteaban que no iban a llegar a tener nivel mundial: "No piensa, solo trabaca".

El equipo Nacional que se presentó a jugar en el mundial Argentina 1982 se dio el lujo de ganar el Bronce. En ese equipo estaban grandes jugadores como Hugo Conte, Daniel Castellani, Esteban Martinez, Waldo Kantor, Raul Quiroga, Jon Uriarte y Carlos Getzelevich entre otros.

Esta especie de "mano dura" impuesta por Sohn repercutio de buena manera en la selección Argentina, y logro lo que se considera el mejor equipo nacional de todos los tiempos.
"No piensa, solo trabaja", una idea símil a la impuesta por el "Partido Único" en el libro de Geaorge Orwell, que esta vez aplicada al deporte, dio grandes frutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario